Aviso de Prácticas de Privacidad
Información importante sobre sus derechos y nuestras responsabilidades
Proteger su información médica personal es importante. Cada año, debemos enviarle información específica sobre sus derechos y algunas de nuestras obligaciones para proteger su información. Este aviso combina las siguientes comunicaciones anuales obligatorias:
- Aviso estatal sobre prácticas de privacidad.
- Aviso de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) sobre prácticas de privacidad.
Aviso estatal sobre prácticas de privacidad
En lo que respecta al manejo de su información de salud, cumplimos con las leyes estatales pertinentes, que en ocasiones son más estrictas que la ley federal de privacidad HIPAA. Este aviso:
- Explica sus derechos y nuestras obligaciones bajo la ley estatal.
- Se aplica a cualquier beneficio y tratamiento de seguro médico, dental, de visión y de vida que usted tenga, proporcionado por su farmacia o proveedor de infusión preferido.
Su estado podría otorgarle derechos adicionales para limitar la divulgación de su información de salud. Para obtener más información, envíe un correo electrónico a PrivacyOffice@elevancehealth.com.
Su información personal
Su información personal (IP) no pública (privada) lo identifica. Tiene derecho a ver y corregir su IP. Podemos recopilar, usar y compartir su IP como se describe en este aviso. Nuestro objetivo es proteger su IP, ya que esta puede utilizarse para emitir juicios sobre su salud, finanzas, carácter, hábitos, aficiones, reputación, carrera profesional y crédito.
Podemos recibir su IP de terceros, como hospitales, compañías de seguros o de otros proveedores. También podríamos compartir su información personal con terceros externos a nuestra empresa, sin su aprobación en algunos casos. Sin embargo, tomamos medidas razonables para protegerla. Si una actividad requiere que le demos la oportunidad de optar por no participar, se lo informaremos y le diremos cómo indicarnos que no quiere que su información personal se utilice o comparta para una actividad de la que puede optar por no participar..
Este aviso describe cómo se puede utilizar y divulgar su información de salud y cómo puede acceder a ella. Revíselo detenidamente.
Aviso de Prácticas de Privacidad de HIPAA
Mantenemos la privacidad de la información médica y financiera de nuestros pacientes actuales y anteriores, según lo exige la ley y nuestras propias normas internas. También estamos obligados por la ley federal a proporcionarle este aviso para explicarle sus derechos, nuestras obligaciones legales y nuestras prácticas de privacidad.
Su Información de Salud Protegida
En ocasiones, podemos recopilar, utilizar y compartir su Información de Salud Protegida (PHI) según lo permita o exija la ley, incluida la norma de privacidad de HIPAA. Estos son algunos de esos casos:
Pago: Recopilamos, usamos y compartimos su PHI para obtener el pago por el cuidado médico que recibe de nosotros o para compartir información con médicos, clínicas, farmacias, centros de infusión y otros que facturan por su cuidado médico.
Operaciones de salud: Recopilamos, usamos y compartimos su PHI para nuestras operaciones de salud.
Actividades de tratamiento: Recopilamos, usamos y compartimos su PHI para brindar el cuidado, los medicamentos y los servicios que necesita o para ayudar a médicos, hospitales, farmacias, centros de infusión y otros a brindarle el cuidado médico que necesita. Ejemplos de cómo usamos su información:
- Podemos compartir su PHI con sus otros médicos o con su hospital para que puedan tratarlo.
- Podemos usar su PHI para evaluar la calidad del cuidado y los servicios que recibe.
- Podemos usar su PHI para ayudarle con servicios para condiciones como asma, diabetes o lesiones traumáticas.
- Podemos recopilar y usar datos públicos o comerciales sobre usted para brindarle apoyo y ayudarle a obtener los servicios de salud disponibles.
- Podemos usar su PHI con tecnología para respaldar y habilitar los servicios que se le prestan.
- Podemos usar su PHI para crear, usar o compartir datos anónimos según lo permita la HIPAA.
- También podemos usar y compartir su PHI, directa o indirectamente, con intercambios de información médica para pagos, operaciones de salud y tratamientos. Si no desea que su PHI se comparta en estas situaciones, comuníquese con PrivacyOffice@elevancehealth.com para obtener más información.
- También podemos enviarle recordatorios sobre chequeos médicos de rutina, cumplimiento de la medicación y pruebas.
- Podemos compartir su información en caso de emergencia o desastre.
Compartir su PHI con usted: Debemos darle acceso a su propia PHI. Podría recibir correos electrónicos con información limitada, como recordatorios de citas, recordatorios de reposiciones o materiales de bienvenida. Le solicitaremos su permiso y preferencias sobre cómo nos comunicamos con usted.
Compartir su PHI con otros: En la mayoría de los casos, si usamos o compartimos su PHI fuera de actividades de tratamiento, pago, operaciones o investigación, debemos obtener su permiso por escrito primero. También debemos obtener su permiso por escrito antes de:
- Usar su PHI para ciertas actividades de marketing.
- Vender su PHI.
- Compartir cualquier nota de psicoterapia de su médico o terapeuta.
Usted tiene el derecho y la opción de solicitarnos que:
- Compartamos información con su familia, amigos cercanos u otras personas involucradas en su tratamiento actual o en el pago de su cuidado médico.
- Compartamos información en caso de emergencia o desastre.
Si no puede indicarnos su preferencia, por ejemplo, en una emergencia o si está inconsciente, podríamos compartir su PHI si consideramos que es lo mejor para usted. También podríamos compartir su información cuando sea necesario para minimizar una amenaza grave y probable para su salud o seguridad.
Otras razones por las que podríamos usar o compartir su información:
Se nos permite, y en algunos casos estamos obligados, a compartir su información de otras maneras, generalmente para el bien público, como en el ámbito de la salud pública y la investigación. Podemos compartir su información para los siguientes fines específicos:
Ayudar con problemas de salud y seguridad pública, como:
- Prevenir enfermedades.
- Ayudar con la retirada de productos del mercado.
- Notificar reacciones adversas a medicamentos.
- Denunciar sospechas de abuso, negligencia o violencia doméstica.
- Prevenir o reducir una amenaza grave para la salud o seguridad de cualquier persona.
- Realizar investigaciones médicas.
- Cumplir con la ley, si esta exige compartir su información.
- Responder a grupos de donación de órganos para investigación y por ciertas razones.
- Atender solicitudes de compensación laboral, de las fuerzas del orden y otras solicitudes gubernamentales, y alertar a las autoridades competentes si creemos que usted puede ser víctima de abuso o de otros delitos.
- Colaborar con un médico forense o un director de funeraria.
- Responder a demandas y acciones legales.
- Responder al Ministerio de Salud y Servicios Humanos para el cumplimiento y la aplicación de las normas de HIPAA.
Autorización: Obtendremos su permiso por escrito antes de usar o compartir su PHI para cualquier propósito no indicado en este aviso. Puede revocar su permiso en cualquier momento, por escrito. En ese caso, dejaremos de usar su PHI para ese propósito. Sin embargo, si ya hemos usado o compartido su PHI con su permiso, no podremos deshacer ninguna acción que hayamos tomado antes de que nos lo pidiera.
Información sobre Trastornos por Consumo de Sustancias (SUD). Podemos recibir información sobre Trastornos por Consumo de Sustancias de proveedores o programas regulados por la ley federal (Título 42 del Código de Reglamentos Federales, Parte 2). Toda divulgación de información sobre SUD debe cumplir con todas las leyes federales y estatales de privacidad aplicables. Tenemos permitido usar y divulgar información sobre Trastornos por Consumo de Sustancias para ciertas actividades de tratamiento, pago y atención médica. Tiene derecho a dar su consentimiento para la divulgación de información sobre Trastornos por Consumo de Sustancias en determinadas circunstancias. Puede revocar este consentimiento por escrito en cualquier momento.
Información sobre Salud Reproductiva. La ley federal nos prohíbe divulgar PHI sobre Salud Reproductiva (RHC) en determinadas circunstancias. La PHI de Salud Reproductiva incluye, entre otros, información relacionada con la salud reproductiva de una persona, como información sobre anticonceptivos, embarazo, interrupción del embarazo u otros asuntos relacionados con el sistema de salud reproductiva. No podemos usar ni divulgar PHI de Salud Reproductiva cuando dicha información pueda utilizarse para imponer una sanción penal o civil, ni para identificar o investigar a una persona por obtener, proporcionar o facilitar información sobre Salud Reproductiva cuando los servicios fueran legales en las circunstancias en que se proporcionaron. Para otras divulgaciones, podría requerirse una certificación de cumplimiento.
Raza, etnia, idioma, orientación sexual e identidad de género: Podemos recopilar, inferir, recibir o conservar información sobre su raza, etnia, idioma, orientación sexual e identidad de género y protegerla como se describe en este aviso. Podemos utilizar esta información para ayudarle, incluyendo la identificación de sus necesidades específicas, el desarrollo de programas y materiales educativos, y la prestación de servicios de interpretación. No compartimos esta información con personas no autorizadas.
Sus derechos
Según la ley federal, usted tiene derecho a:
- Enviarnos una solicitud por escrito para ver u obtener una copia de su PHI, incluyendo una solicitud por correo electrónico. Recuerde que existe el riesgo de que un tercero lea su PHI si se envía sin encriptar, es decir, por correo electrónico normal. Por lo tanto, primero confirmaremos que desea recibir su PHI por correo electrónico sin encriptar antes de enviársela. Generalmente, le proporcionaremos una copia de su PHI dentro de los 30 días posteriores a su solicitud, a menos que se aplique un requisito estatal más estricto. Si necesitamos más tiempo, se lo informaremos.
- Solicitar que corrijamos la PHI que considere incorrecta o incompleta. Si otra persona, como otro médico, nos proporcionó la PHI, se lo informaremos para que pueda solicitarle que la corrija. Podríamos rechazar su solicitud, pero le explicaremos el motivo por escrito dentro de los 60 días.
- Enviarnos una solicitud por escrito para no utilizar su PHI para tratamientos, pagos o actividades de operaciones de salud. Podríamos rechazar su solicitud, pero le explicaremos el motivo por escrito.
- Solicitar comunicaciones confidenciales. Puede solicitarnos que le enviemos su PHI o que nos pongamos en contacto con usted por otros medios razonables. Además, infórmenos si desea que le enviemos su correo a una dirección diferente si enviarlo a su domicilio pudiera ponerlo en peligro.
- Enviarnos una solicitud por escrito para solicitarnos una lista de las personas con quienes hemos compartido su PHI. Generalmente, le proporcionaremos una lista dentro de los 60 días posteriores a su solicitud. Si necesitamos más tiempo, se lo haremos saber.
- Solicitar una restricción para los servicios que paga de su bolsillo: Si paga la totalidad de cualquier servicio médico de su bolsillo, tiene derecho a solicitar una restricción. Esta restricción impediría el uso o la divulgación de esa PHI para tratamientos, pagos o actividades operativas. Si la ley exige compartir su información, no estamos obligados a aceptar su restricción.
- Para ejercer cualquiera de estos derechos, comuníquese con PrivacyOffice@elevancehealth.com. Un representante puede proporcionarle la dirección para enviar la solicitud. También puede proporcionarle cualquier formulario que tengamos disponible para ayudarle con este proceso.
Cómo protegemos la información
Nos dedicamos a proteger su PHI y hemos establecido diversas políticas y prácticas de información para ayudarle a mantener su PHI segura y privada. Si creemos que su PHI ha sido vulnerada, debemos informarle.
Mantenemos segura su PHI oral, escrita y electrónica mediante los procedimientos adecuados y a través de medios físicos y electrónicos. Estas medidas de seguridad cumplen con las leyes federales y estatales. Algunas de las maneras en que mantenemos segura su PHI incluyen proteger las oficinas que la almacenan, proteger las computadoras con contraseña y cerrar con llave las áreas de almacenamiento y los archivadores. Exigimos a nuestros empleados que protejan la PHI mediante políticas y procedimientos escritos. Estas políticas limitan el acceso a la PHI únicamente a aquellos empleados que la necesitan para realizar su trabajo. Los empleados también deben usar tarjetas de identificación para evitar que personas no autorizadas accedan a las áreas donde se guarda su PHI. Además, cuando la ley lo exija, nuestros socios comerciales deben proteger la privacidad de los datos que compartimos con ellos mientras trabajan con nosotros. No pueden compartir su PHI con terceros sin su autorización por escrito, a menos que la ley lo permita y se indique en este aviso.
Posible impacto de otras leyes aplicables
HIPAA, la ley federal de privacidad, generalmente no anula otras leyes que otorgan mayor protección a la privacidad. Por lo tanto, si alguna ley estatal o federal de privacidad nos exige brindarle mayor protección, debemos cumplir con esa ley además de con la ley HIPAA.
Para obtener más información
Para obtener más información sobre cómo recopilamos y usamos su información, sus derechos de privacidad y detalles sobre otras leyes estatales y federales de privacidad, visite la página web de privacidad en https://www.carelon.com/privacy .
Llamadas o mensajes de texto
Nosotros, incluyendo nuestras filiales y/o proveedores, podemos llamarle o enviarle mensajes de texto mediante un sistema de marcación telefónica automática y/o una voz artificial. Sin embargo, solo lo hacemos de conformidad con la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA). Las llamadas pueden ser sobre opciones de tratamiento o de otros beneficios y servicios relacionados con la salud. Si no desea que lo contactemos por teléfono, simplemente infórmeselo a la persona que llama o escriba a PrivacyOffice@elevancehealth.com para agregar su número de teléfono a nuestra lista de "No llamar". En ese caso, dejaremos de llamarle o enviarle mensajes de texto.
Quejas
Si considera que no hemos protegido su privacidad, puede presentar una queja escribiendo a PrivacyOffice@elevancehealth.com. También puede presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. visitando https://www.hhs.gov/hipaa/filing-a-complaint/index.html . No tomaremos medidas en su contra por presentar una queja.
Información de contacto
Puede escribir a PrivacyOffice@elevancehealth.com para ejercer sus derechos, presentar una queja o hablar con usted sobre temas de privacidad.
Fecha de entrada en vigencia de este aviso
La fecha de entrada en vigencia original de este aviso fue el 14 de abril de 2003. La revisión más reciente es el 1 de junio de 2025.
Es importante que le tratemos con justicia
Cumplimos con las leyes federales de derechos civiles en nuestros programas y actividades de salud. No discriminamos, excluimos ni tratamos de forma diferente a las personas por motivos de raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad. Si tiene alguna discapacidad, ofrecemos ayuda y servicios gratuitos. Si su idioma principal no es el inglés, ofrecemos ayuda gratuita a través de intérpretes y otros idiomas escritos. Llame a su clínica para obtener ayuda (TTY/TDD: 711).
Si considera que no le ofrecimos estos servicios o que lo discriminamos por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo, puede presentar una queja formal. Puede presentar una queja de una de estas maneras:
- Escriba a:
Section 1557 Coordinator
233 S. Wacker Dr, Suite 3700, Chicago IL 60606
Correo electrónico: Section1557Coordinator@Carelon.com. - Presente una queja ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Oficina de Derechos Civiles, en:
200 Independence Avenue, SW; Room 509F, HHH Building; Washington, D.C. 20201. - Llame al 1-800-368-1019 (TDD: 1-800-537-7697).
- Visite https://ocrportal.hhs.gov/ocr/smartscreen/main.jsf
Obtenga ayuda en su idioma
Tiene derecho a obtener esta información en su idioma de forma gratuita. Si desea ayuda adicional para entender este aviso en otro idioma, llame a su clínica (TTY/TDD: 711).
Además de ayudarle a entender sus derechos de privacidad en otro idioma, también ofrecemos este aviso en un formato diferente para miembros con discapacidad visual. Si necesita otro formato, llame a su clínica.